CORPOAMAZONIA participa del Proyecto GEF, Manejo Integrado de la cuenca Putumayo-Içá

CORPOAMAZONIA se une al esfuerzo interinstitucional liderado por el Proyecto GEF para la gestión integrada y conservación de la cuenca del río Putumayo-Içá, abarcando acciones coordinadas entre Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia, CORPOAMAZONIA forma parte del equipo de entidades que ejecutarán el Proyecto GEF Manejo Integrado de la Cuenca del Río Putumayo-Içá, un esfuerzo de cinco años enfocado en la gestión y conservación sostenible de los recursos naturales de esta importante cuenca compartida por Colombia, Brasil, Ecuador y Perú. La iniciativa, financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y supervisada por el Banco Mundial, busca implementar una estrategia de gestión integral que asegure el equilibrio ecológico y promueva el desarrollo sostenible en la región.

El proyecto, liderado en cada país por las principales entidades ambientales, como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en Colombia, tiene a Wildlife Conservation Society (WCS) como coordinador regional. Corpoamazonia participa activamente en la planificación y ejecución de actividades en los tres componentes principales del proyecto, colaborando estrechamente con entidades locales y organizaciones de la sociedad civil para maximizar el impacto ambiental y social de las intervenciones.

Componentes del Proyecto y participación de Corpoamazonia

  1. Gobernanza y capacidad para la toma de decisiones informadas (Componente 1): Este componente fortalecerá la gobernanza multisectorial para la gestión de recursos hídricos y otros recursos de la cuenca, integrando conocimientos científicos y tradicionales. Corpoamazonia contribuirá al desarrollo de una estrategia de conocimiento participativa y a la promoción de la equidad en la toma de decisiones, especialmente para poblaciones vulnerables y mujeres.
  2. Gestión de intervenciones clave para el manejo integrado de la cuenca (Componente 2): En los sitios piloto seleccionados, se implementarán acciones para reducir la contaminación del agua, principalmente de mercurio, y para fomentar la sostenibilidad en cadenas de valor de recursos naturales. Corpoamazonia apoyará estas intervenciones, buscando una transformación sostenible en la región y promoviendo prácticas de producción responsables.
  3. Manejo del proyecto, comunicaciones, monitoreo y evaluación (Componente 3): En este componente, Corpoamazonia participa en los comités de gobernanza y gestión del proyecto, contribuyendo a la estrategia de comunicación y el monitoreo del cumplimiento de normas ambientales y sociales, asegurando transparencia y efectividad en la implementación.

El Acuerdo de Cooperación Interinstitucional firmado en agosto de 2023 entre WCS, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Instituto SINCHI y Corpoamazonia, formaliza esta colaboración estratégica para la implementación de los tres componentes del proyecto. Como miembro activo del comité directivo y técnico, Corpoamazonia refuerza su compromiso con la conservación del ecosistema andino-amazónico y el bienestar de las comunidades de la cuenca del río Putumayo-Içá.

Este proyecto es una iniciativa esencial para la preservación de una región megadiversa y un esfuerzo concreto para el fortalecimiento de políticas ambientales que promuevan el desarrollo sostenible y la resiliencia en una de las zonas más biodiversas y culturalmente ricas del mundo.

Más información: https://cuencaputumayoica.com/
https://cuencaputumayoica.com/atencion-de-usuarios/

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más entradas